Jornadas dedicadas al maestro Celedonio Villa Tejederas en el aniversario de su 150 cumpleaños

GUADALCÁZAR - 3 DE MARZO DE 2024

El próximo 3 de marzo se celebran las primeras Jornadas de Patrimonio de Guadalcázar con una amplia programación en la que destacan las ponencias a las que se podrá asistir, además de exposiciones o visitas guidas en las que trabaja el consistorio.

El Delegado de Patrimonio en el Ayuntamiento de Guadalcázar, Juan Muñoz, ha presentado las actividades de estas jornadas y ha dado a conocer el interesante plantel de conferencias que recogerá la cita, que llega con la intención de quedarse en el calendario cultural del municipio y con el objetivo de dar a conocer la importancia del patrimonio de la localidad entre vecinos y foráneos.

El día en el que se desarrollará la ponencia será el 3 de marzo en el centro cívico y comenzarán a las diez menos cuarto, cuando se inaugurarán por parte del alcalde de la localidad, Domingo Reina, y el concejal de Patrimonio, Juan Muñoz. Será a partir de las diez de la mañana cuando se desarrolle la primera de las conferencias, bajo el título “Iconografía de la Virgen de la Caridad de Guadalcázar a través de su verdadero retrato”, con la intervención de Francisco Mellado, que es Historiador del arte. La siguiente cita es a las once, con la intervención de Francisco López Redondo, Jefe de Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Córdoba, que hablará sobre la “Cueva de los Libros”.

A continuación, será el turno de “Chozas de Guadalcázar; de la arquitectura ancestral a nuestros tiempos”, con la participación de Rafael Pulido, escultor y artesano. A partir de la una, será el turno de la disertación sobre “Celedonio Villa Tejederas por Guadalcázar, La Gomera y Guillena”. Será una conferencia que desarrollará el cronista oficial de la Villa de Guadalcázar, Francisco Aguayo.

Ya a partir de las dos y cuarto, se llevará a cabo la inauguración de la placa conmemorativa del 150 aniversario del nacimiento de Celedonio Villa Tejederas.