turismo valle guadalquivirturismo valle guadalquivirturismo valle guadalquivirturismo valle guadalquivir
  • El Valle del Guadalquivir
  • Qué Visitar
  • Eventos
  • Qué Hacer
  • Comer
  • Dormir
  • Noticias
  • Contacto
  • Red de Centros Acuáticos

La playa de La Breña II mantiene su bandera azul mientras que La Colada la sigue teniendo suspendida

7 mayo, 2024

La playa interior de La Breña II, en el término municipal de Almodóvar del Río, mantendrá este verano la bandera azul, un marchamo de calidad que identifica los mejores lugares para el baño estival. En cambio, la playa de La Colada, en El Viso, que la tuvo en el pasado no podrá renovar el distintivo. Sus aguas siguen estando contaminadas y la Junta de Andalucía no permite el baño en la zona.

Las banderas azules son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas, puertos y embarcaciones sostenibles desde hace más de 30 años (1987). Se concede, después de la inspecciones y auditorías anuales de ADEAC, a aquellos municipios que lo solicitan (ya que tiene carácter voluntario) y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.

Andalucía ha obtenido 156 banderas azules para sus playas, puertos y embarcaciones turísticas en 2024, ocho más que el año anterior, una cifra que supone la segunda mejor solo por detrás de Comunidad Valenciana, con 159, según ha informado la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac).

De este total, 130 (tres más que en 2023) distintivos corresponden a playas, 22 (tres más que el pasado año) a puertos deportivos y cuatro a embarcaciones sostenibles (dos más que el año anterior), lo que supone el mejor dato para la comunidad desde que se concede esta mención.

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha destacado en un comunicado que “una de nuestras grandes fortalezas como destino es el segmento de sol y playa y por ello estas distinciones son muy importantes para que sirvan como motivación a la hora de elegir nuestro litoral”. Estamos comprometidos en trabajar por tener nuestras playas en las mejores condiciones posibles desde el punto de vista sanitario y medioambiental“, ha apostillado.

En esta línea, Bernal ha asegurado que el visitante “cada es más exigente con los criterios de sostenibilidad y Andalucía trabaja en responder a lo que nos demandan”, y ha recordado el “excelente comportamiento del turismo en el primer cuatrimestre del año, lo que debe ser un aliciente para que en la temporada alta de verano, nuestro destino vuelva a ser el más demandado por el turismo nacional y uno de los referentes en el internacional”.

Por provincias, Almería ha obtenido 35 distinciones (32 playas y tres puertos), Cádiz 36 (30 playas y seis puertos), Córdoba (una playa), Granada 14 (13 playas y un puerto), Huelva 19 (12 playas y seis puertos), Jaén (una playa) y Málaga 50 (41 playas, seis puertos y tres embarcaciones sostenibles).

En total, Andalucía suma 132,33 kilómetros de playas galardonadas en 2024, lo que supone un 20,38% sobre el total de banderas azules a nivel nacional. Además son 47 los municipios que cuentan con playas con esta distinción este año, el mismo número que el año pasado.

Artículos relaciones

25 marzo, 2024

El Valle del Guadalquivir se sube al tren: movilidad rural para echar el freno a la despoblación


Leer más
6 febrero, 2024

Grama reabre el Centro de Interpretación del Río Guadalquivir de Palma del Río


Leer más
19 enero, 2024

El Valle del Guadalquivir, estará en FITUR 2024, del 24 al 28 de enero de 2024.


Leer más

Grupo de Desarrollo Rural del
Medio Guadalquivir
Plaza de los Pósitos, nº 1 - 1º
planta

14730 - Posadas (Córdoba)
Teléfono: +34957630972

Email: turismo@valledelguadalquivir.es



© 2025 Valle Guadalquivir. Desarrollado por